A menudo, una obra nueva o la reforma de una propiedad en Mallorca conllevan tareas complejas. Además de la constructora y los oficiales, también participan arquitectos y arquitectos técnicos. En España, a estos últimos se les llama aparejadores y juegan un papel fundamental para que un proyecto de construcción llegue a buen puerto, aunque a menudo muchos promotores subestiman su importancia.

No siempre ha sido así. “La profesión de aparejador data del siglo XVI”, comenta Gabriel Ferra Mir, aparejador y gestor de proyectos de la empresa Edificam en Calvià. “Incluso en aquellos tiempos su cometido consistía en la supervisión técnica de la obra. El aparejador era y todavía es responsable del cumplimiento de los requisitos del arquitecto en lo que respecta a la estática, los métodos de construcción y los materiales”, afirma Mir. ¿Pero qué implican exactamente estas tareas? “El aparejador lleva a cabo la dirección real de la construcción junto con el arquitecto”, explica Gabriel Pérez Moreno, quien, a semejanza de Gabriel Ferra Mir, lleva trabajando como aparejador en Mallorca desde hace muchos años.

Existe una clara diferencia entre el trabajo del arquitecto y el del aparejador en lo que respecta a la responsabilidad. “La mejor forma de explicar esta diferencia es tomando el ejemplo de un compositor y un director. El compositor escribe la obra mientras que a continuación el director, junto con su orquesta, convierte las notas en un concierto”, explica Moreno. Es decir, el arquitecto especifica cómo tiene que ser la casa o villa o cómo debe llevarse a cabo la reforma, pero el aparejador vela por la puesta en práctica del plan del arquitecto. Decide qué materiales deben utilizarse, cómo debe ejecutarse el plan y finalmente, se encarga del control operativo.

Sin embargo, el aparejador entra en acción incluso antes de que la hormigonera comience a dar vueltas. “Normalmente, se encarga de la solicitud de todos los papeles y permisos necesarios en los municipios y ayuntamientos de la isla”, afirma Gabriel Ferra Mir. En la mayoría de los casos, el aparejador también es responsable de cumplir con los plazos establecidos y, en calidad de director de la construcción, supervisa el cumplimiento de la normativa sobre seguridad y salud aplicable a todos los trabajadores de la obra.

Asimismo, también se encarga del control de costes y de calidad. “Si se produce una entrega de material, el aparejador verifica las facturas”, comenta Gabriel Pérez Moreno. Además, comprueba si existen defectos técnicos o de construcción o si el material que se ha pedido tiene la calidad requerida. “Así, es la persona de contacto más importante para todas las empresas implicadas en la construcción”, afirma Gabriel Pérez Moreno. ¿Es obligatorio que las obras cuenten con un aparejador en Mallorca? “Siempre se debería contratar un aparejador cuando se construye un nuevo edificio o cuando se lleva a cabo una reforma de importancia”, afirma Gabriel Ferra Mir. “Garantiza la calidad del trabajo que se va a llevar a cabo así como la profesionalidad de las empresas que participan en la obra”.

Por lo tanto, siempre se debería contar con un aparejador, y especialmente cuando se trata de proyectos costosos. “En muchos casos, para pequeños proyectos o reformas solamente se contrata a constructoras”, afirma Gabriel Pérez Moreno. Quizá inicialmente se ahorre dinero, pero a la larga puede salir caro, dado que muchas constructoras no cuentan con los conocimientos técnicos necesarios que requieren los proyectos modernos actuales.

“Por lo tanto, siempre resulta aconsejable consultar con un aparejador para cualquier tipo de proyecto de construcción”. En conclusión: si quieres ahorrarte mucho tiempo cuando construyas o reformes una propiedad en Mallorca, siempre deberías contratar un aparejador. Como director de la obra no solamente garantiza la calidad del trabajo que se va a llevar a cabo, sino que también controla los plazos y los costes. En calidad de “representante” del constructor, el aparejador puede solucionar muchos problemas que pueden surgir y llevar a cabo las correspondientes negociaciones.

1 Comment

Deja una respuesta